top of page

Datos, Seguridad e Integración

  • En FieldBeat ocupamos hace más de 10 años la nube de Microsoft Azure y todo se almacena ahí bajo muchas medidas de seguridad.

  • FieldBeat elimina toda la información de los clientes que se dan de baja del sistema en un plazo máximo de 30 días.

    • Existen varios mecanismos para rescatar la información desde FieldBeat:

      • La más sencilla, descargar todo en un archivo Excel. Donde el cliente podrá enviar la información de las tareas realizadas, los clientes y equipos a planillas Excel.

      • A través del acceso al API, el cliente podrá extraer información de la plataforma realizando alguna programación.

      • Por último, a través de nuestro servicio de base de datos para Analítica también es factible descargar la información y alojarla en algún medio de almacenamiento del cliente.

  • La información es propiedad del cliente y FieldBeat no tiene ningún derecho sobre esos datos. Dentro de los documentos de Términos y Condiciones y Políticas de Privacidad encontrarás toda la información realizada con el manejo y protección de datos.

  • Si, existen muchas maneras en que FieldBeat garantiza la seguridad de los datos dentro de la plataforma:

    • La información almacenada en la base de datos está encriptada utilizando el algoritmo AES 256.

    • La información en tránsito viaja encriptada utilizando el protocolo TLS 1.2

    • Replicación geográfica de la información: los datos más importantes y sensibles del cliente se almacenan en servidores que tienen la facultad de guardar una copia de seguridad en otro continente, con lo que se asegura que ante un evento catastrófico, la información esté disponible

    • Replicación local de la información: los archivos grandes como grabaciones de videos se almacenan con una copia dentro del mismo datacenter para garantizar que estén disponibles si falla la máquina principal.

    • Arquitectura de la plataforma: está diseñada estratégicamente para garantizar una disponibilidad (uptime) superior al 99% y hacer frente a cualquier tipo de ciberataque. Mientras que nuestro proveedor de infraestructura, Microsoft Azure, tiene un uptime del 99,9%.

  • FieldBeat cuenta con un API Rest en formato JSON que permite integrarte con diferentes software. Tenemos experiencias exitosas con plataformas como: SAP, Odoo, Hubspot, Manager, entre otros.

climatización.jpg
Aclaramos tus dudas

Preguntas Frecuentes

Funcionalidades y Características de la Aplicación

  • Todo el detalle de las funcionalidades de la herramienta se encuentra en la sección Características. www.fieldbeat.com/caracteristicas

  • El modo offline o modo sin conexión a internet le da, a la aplicación móvil que usa el trabajador en terreno, la posibilidad de funcionar sin tener que estar conectado a Internet. De esta forma, el trabajador puede ejecutar una tarea que recibió en su equipo cuando estaba conectado a internet e ingresar todos los datos como fotos, formularios, checklist, etc o podría crearse tareas desde la aplicación y cuando la aplicación detecte que el equipo ha recuperado la conexión a internet, sincronizar todos los datos con el servidor.

  • Si, por temas de privacidad, el trabajador tiene la posibilidad de desactivar el compartir la ubicación GPS desde su equipo y, en ese caso, la aplicación no podrá capturar su localización geográfica.

  • Actualmente la aplicación del trabajador en terreno está disponible para equipos con sistema operativo Android.

Implementación y Demostración

  • En FieldBeat ofrecemos la posibilidad de probar la plataforma gratis por 15 días con todos los usuarios que el cliente solicite.
     

    Nos preocupamos de configurar el sistema, realizar la capacitación inicial y hacer seguimiento durante el periodo de pruebas para ayudar a que el cliente le pueda sacar todo el provecho a la oportunidad.

  • Para implementar una prueba piloto real de la plataforma necesitamos que nos proporcione cierta información como

  • Primero que todo, que el cliente tenga tiempo y ganas para utilizar la plataforma durante la extensión de la prueba piloto. Además, compartir información básica para configurar la cuenta con los datos del cliente.

Precios, Facturación y Contratación

  • Para conocer los valores y condiciones del servicio, contactar al área comercial, al correo comercial@fieldbeat.com o al teléfono: +56946126214

  • Para conocer los detalles y condiciones del servicio, contactar al área comercial, al correo comercial@fieldbeat.com o al teléfono: +56946126214

  • El servicio se puede pagar mediante transferencia electrónica a la cuenta de la empresa.

  • El servicio se cobra mes vencido, es decir, la factura del servicio se emite al término del mes y existe un plazo de pago de 15 días posterior a la fecha de facturación. Y, durante el tiempo que el documento no ha sido cancelado, el sistema envía alertas para evitar el olvido del pago.

  • Si el servicio no se paga dentro del plazo establecido, se corta automáticamente. Sin embargo, se envían diferentes alertas con anticipación para evitar que ésto ocurra.

  • En la plataforma web, se debe ingresar a la Configuración sección Facturación para visualizar el detalle de lo cobrado mensualmente con un desglose completo por tipo de usuario y servicios adicionales utilizandos.

     

    Todos los requerimientos de este ámbito deben ser canalizados a través del correo contabilidad@fieldbeat.com

     

    Consideraciones importantes

     

    • El servicio de facturación y cobranza es realizado en plataformas especializadas, externas a FieldBeat, con el objetivo de hacer más eficientes ambos procesos.

    • El cobro mensual del servicio se genera en base a los usuarios activados y servicios complementarios.

    • El servicio se cobra contra mes vencido, es decir, se factura al finalizar el mes.

    • La plataforma enviará distintos tipos de recordatorios: preventivos, morosidad y corte de servicio de acuerdo al status de pago de cada cliente.

    • Si el cliente no paga de manera oportuna, automáticamente se generará un aviso de morosidad en la plataforma, el cual tendrá una duración de 48 horas. Posterior a ese plazo, FieldBeat está facultado para interrumpir el servicio.

    • Los comprobantes de pago se deberán enviar al correo contabilidad@fieldbeat.com para poder dar por pagada automáticamente la factura en la plataforma de cobranza.

  • Antes de iniciar la relación comercial, el equipo comercial envía los Términos y Condiciones que el cliente debe aceptar para poder comenzar a prestar el servicio.

  • El cliente debe indicar al equipo comercial el deseo de contratar el servicio. Se sugiere siempre comenzar por la prueba piloto para dejar la plataforma configurada según los requerimientos del cliente.

    • Actualmente, la plataforma maneja 3 tipos de licencias diferentes:

      • Operador: el usuario de la página que web para realizar la asignación, seguimiento y revisión de la información.

      • Trabajador: usuario en terreno que ocupa la aplicación móvil.

      • Cliente: usuario de la página web que puede revisar la información de las tareas que se le han realizado a éste.

  • Si, una licencia se puede ocupar en varios dispositivos pero no de manera simultánea. Sin embargo, por temas de trazabilidad de información, seguridad de los datos y evitar cualquier problema con la ejecución de las tareas no recomendamos compartir las licencias. Lo óptimo es que cada trabajador tenga su licencia de acceso y, en casos puntuales, usar la misma cuenta

  • FieldBeat cuenta con un área de atención al cliente especializada en apoyar al cliente durante todo el proceso de la puesta en marcha de la plataforma, lo que incluye además las capacitaciones a los usuarios.

Soporte

  • Ante cualquier consulta, requerimiento, solicitud o problema, el equipo de atención al cliente puede ser contactado por los siguientes medios:

    • Llamada telefónica al número: +56 2 22049375

    • Mensaje de Whatsapp al mismo número de teléfono.

    • Correo electrónico soporte@fieldbeat.com

    • Formulario de contacto disponible dentro de la interfaz de usuario.

  • Si, el sistema tiene monitoreo automatizado las 24 horas del día para estar siempre informados de su correcto funcionamiento, por lo que el compromiso de FieldBeat es que la plataforma siempre esté disponible para que el cliente la pueda utilizar.

  • Los requerimientos por correo electrónico o formulario de contacto ingresan 24/7 al sistema de seguimiento.

    Las llamadas telefónicas y respuestas del área de soporte son atendidas en horario laboral, de lunes a viernes de 9am a 6pm hora de Santiago de Chile

Funcionamiento de la Plataforma

  • Actualmente, la plataforma maneja 3 tipos de licencias diferentes:

    • Operador: el usuario de la página que web para realizar la asignación, seguimiento y revisión de la información.

    • Trabajador: usuario en terreno que ocupa la aplicación móvil.

    • Cliente: usuario de la página web que puede revisar la información de las tareas que se le han realizado a éste.

    Para ver cómo crear usuario, revisar documento en el siguiente documento del centro de ayuda.

    • Un usuario operador o cliente debe:

      • Ingresar al sitio web de la plataforma.

      • Presionar el link que dice ¿Olvidó su contraseña?

      • Seguir los pasos indicados en pantalla.

    • Un usuario trabajador deberá solicitar al administrador de la cuenta el cambio de clave.

  • Un usuario operador rol administrador puede cambiar las contraseñas de todos los usuarios. Para ésto deberá:

    • Ir a la Configuración de la plataforma e ingresar a la sección Usuarios

    • Seleccionar el usuario a modificar la contraseña y realizar el cambio.

  • Un usuario operador rol administrador puede eliminar cualquier usuario de la plataforma. Para ésto deberá:

    • Ir a la Configuración de la plataforma e ingresar a la sección Usuarios

    • Seleccionar el usuario a eliminar y seguir los pasos en pantalla.

      • Si un trabajador tiene tarea pendientes, deberá desasignar/reasignar/archivar las tareas antes de poder eliminar al trabajador.

  • Al momento de querer eliminar un trabajador, el sistema le indicará si tiene asociadas tareas pendientes. En caso de tenerlas, éstas se deben terminar, archivar o desasignar o asignarlas a un nuevo trabajador.

  • Antes de eliminar una tarea de la plataforma, deberá archivarla. Para ésto:

    • Se debe abrir la ventana de la tarea.

    • Presionar el botón Archivar e ingresar un comentario para justificar la acción.

    • Luego de Archivada la tarea podrá Eliminarla y la tarea desaparecerá de la plataforma.

  • Para exportar reportes debe seguir los siguientes pasos:

    • Ingresar a la plataforma web e ir a la sección de Reportes e ingresar a la pestaña de Lista de Tareas.

    • Seleccionar un rango de fecha para las tareas a visualizar y presionar el botón Buscar.

    • Hacer click en el botón Exportar para abrir la ventana que permite elegir los campos a exportar a Excel.

    • Seleccione los campos que desea exportar, los que están divididos en: 

    • Datos del cliente.

    • Datos de la tarea.

    • Datos capturados en terreno: se puede seleccionar formularios, checklists, estados o formularios de equipos y estos se pueden descargar en formato vertical u horizontal.

    • Al exportar los formularios en formato horizontal se mostrará la información de tal forma que cada cada fila del documento representará una tarea diferente y cada columna será una pregunta del formulario.

    • Presione exportar para generar los archivos Excel con la información. Se creará un archivo por nombre de formulario.

  • Para hacer una carga masiva de tareas siga los siguientes pasos:

     

    • Poner el mouse sobre el botón verde (+)

    • Seleccionar la opción de Carga Masiva de Tareas.

    • Se desplegará una ventana con los pasos a seguir para realizar la carga masiva de tareas.

    • Descargar la plantilla Excel de carga masiva en el botón azul.

    • Ingresar datos en la plantilla Excel sin cambiar el formato de las celdas y siguiendo las recomendaciones.

    • Subir la plantilla de carga masiva de tareas con la información digitada.

    • Se abre una ventana que mostrará un resumen de los registros validados. Se debe hacer click en continuar para seguir con el proceso.

    • Se desplegará un cuadro donde se debe verificar que toda la información esté correcta.

    Finalmente, se debe hacer click en el botón guardar.

bottom of page